Entradas etiquetadas como Sanidad

El colapso de los EEUU

Cuando la economía de EEUU-USA estornuda, el resto del mundo se resfría. Ya hace unos años que estornudó, ahora está en la cama con 40 de fiebre.

La Cámara de Representantes de EEUU ha lanzado un órdago a la Casa Blanca al aprobar un plan presupuestario que vuelve a atacar la reforma sanitaria y que tiene opciones casi nulas de respaldo en el Senado, lo que coloca al país al borde del primer cierre parcial del Gobierno federal en 17 años.

El plan aprobado hoy por la Cámara sí sienta las bases para evitar el cierre del Gobierno, dado que extiende los fondos para las actividades no esenciales de las agencias federales hasta el próximo 15 de diciembre. Sin embargo, lo hace a través de dos enmiendas que son inaceptables para los demócratas y la Casa Blanca: una que retrasaría la aplicación de la reforma sanitaria al menos un año, y otra que eliminaría un impuesto del 2,3% en los dispositivos médicos que entró en vigor a raíz de la propia ley de salud. La primera enmienda fue aprobada por 231 votos a favor y 192 en contra, y la segunda por 248 síes y 174 noes.

En paralelo, la Cámara Baja aprobó por unanimidad otro proyecto de ley que garantizaría que se siga pagando a los militares en caso de un cierre temporal del Gobierno.

(Fuente: http://www.publico.es/internacional/471248/eeuu-mas-cerca-del-cierre-del-gobierno)

Detrás de todo esto está la falta de liquidez del tesoro de los EEUU, que podría suspender pagos el próximo 17 de Octubre, según El secretario del Tesoro de EE.UU, Jacob Lew:

«En ese punto (17 de Octubre), estimamos que el Tesoro contará sólo con unos 30.000 millones de dólar es (22.222 millones de euros) para hacer frente a los compromisos del país, una cantidad insuficiente para cubrir los gastos de determinados días, que pueden llegar a 60.000 millones de dólares»

Se comenta que la Reserva Federal ha decicido la impresión masiva de dólares. Esto tiene un efecto a nivel global, provocando una inflación mundial. Muchos son los países que comercian con dólares, esto es conocido, y tiene un impacto y una afectación sobre los tipos de cambio.

De lo que suceda en los próximos días depende el futuro de la economía mundial. EEUU necesita a Japón, Alemanía, China, Rusia, Brasil, etc. para vender sus productos. Rusia necesita a China para vender sus productos. China necesita al mundo para vender sus productos. Japón no puede sobrevivir sin EEUU ni China. Brasil necesita el dólar para seguir creciendo. Sin moneda, el petroleo no vale nada. Nos acercamos a épocas de cambios, y los países con una demanda interna fuerte y que produzcan bienes materiales de reconocido prestigio (como Alemania o Japón) van a tener más posibilidades de éxito que países emergentes con grandes mercados como China, Rusia o Brasil.

¿Veremos un ERE en la Administración pública de EEUU? ¿Podrá la economía EU tirar del carro? Si colapsa EEUU, ¿quién se repartirá el pastel? Todo tiene efectos secundarios, y en EEUU las ventas de armas y balas han aumentado.

Parece que EE.UU. rápidamente se prepara para algo realmente grande. En agosto se reveló que la Administración del Seguro Social del país planea comprar 174.000 balas de punta hueca que serán distribuidas entre 41 lugares diferentes en todo el país.

Anteriormente, en marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) compró 450 millones de balas de punta hueca, lo que también levanta interrogantes sobre el posible destino de tales cantidades. (Fuente: http://actualidad.rt.com/economia/view/52538-bancos-centrales-wall-street-preparaciones-juicio-economico-final)

Vamos a ver en qué acaba todo esto. En los mercados internacionales hay miedo. No se sabe dónde colocar las inversiones. En Rusia, en Oriente Medio, en Europa, en China, en Japón, en Brasil, en una cámara acorazada, en obras de arte… En Economía el miedo es el RIESGO. Y el riesgo es elevado. Quién mejor gestione el Riesgo se llevará el gato al agua.

Lo único claro, es que el pollo está desplumado. Seguiremos el tema con atención.

Anuncio publicitario

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Grandes despilfarros en España

¿Por qué hay déficit público? ¿Qué nos ha llevado a tener que recortar sueldos, perder empleos o pagar un euro por una receta cuando me quitan dinero mes a mes para Sanidad? Pues los grandes despilfarros. El This is Spain.

Os dejo un brillante enlace de El Economista donde se pueden ver grandes despilfarros como Spanair, el aeropuerto de Alguaire, etc.

Y que no se pidan responsabilidades penales por esto, y que encima nos pidan solidaridad por lo del euro por receta. Más dura que el diamante tienen la cara algunos.

http://www.eleconomista.es/especiales/grandes-despilfarros/

 

, , , , , ,

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: